
Policía de Proximidad
Mecanismo de gestión policial

POLICIA DE PROXIMIDAD
La proximidad es un mecanismo de gestión policial que busca que la seguridad se construya de manera colectiva. Asimismo es una filosofía que se debe adoptar en toda la corporación policial, la cual debe tener como prioridad a la ciudadanía y la percepción que ésta tiene de la institución. Es de principal importancia que las policías generen interacciones positivas con los ciudadanos, y se genere una relación de confianza por la cual se pueda obtener información importante para la atención y prevención de los delitos.
ACCIONES
- Que la corporación pueda recibir denuncias que detonen investigación de los delitos sin que estas tengan que ser ratificadas ante el MP;
- Capacitar a toda la policía en Proximidad;
- Llevar a cabo sectorización del territorio a manera que el tiempo de respuesta ante una emergencia no tome más de 5 minutos de recorrido;
- Llevar a cabo reuniones con vecinos de manera frecuente y periódica para conocer sus problemas y preocupaciones;
- Captar información que puede servir de inteligencia para análisis delictivo y derivarla a la unidad correspondiente,
- Llevar a cabo el análisis de los delitos cometidos para realizar patrullajes estratégicos y dar así un mejor manejo de recursos;
- Evaluar el desempeño policial no solo con el aumento o baja de incidencia delictiva, sino con medición de percepción de seguridad;
- Identificar los problemas de seguridad que más afectan a la comunidad y crear estrategias específicas para su resolución;
- Tener un trato justo, respetuoso y digno entre todos los miembros de la corporación, sin solicitar cuotas de ningún tipo.




FUNCIONES
- El esquema de operación de las autoridades implica también coordinación con las 8 mil cámaras de videovigilancia instaladas en diversos puntos de la Ciudad de México y elementos a bordo de patrullas.
- El Secretario de Seguridad Ciudadana los ha exhortado particularmente, a combatir delitos como el robo a transeúnte y a casa habitación, así como faltas administrativas que derivan en remisiones al juez cívico.
- La Unidad de Contacto del Secretario CAS, mantendrá comunicación permanente con el personal.
- La habilitación de los módulos de seguridad es parte de las acciones que la POLICÍA-CDMX implementó, para tratar de abatir los principales delitos de impacto que vulneran a las personas como el robo a transeúnte y robo a vehículo.
- LOS POLICLETOS ESTÁN LAS 24 HORAS, ATENDIENDO LAS PETICIONES DE LOS VECINOS.
- LOS MÓDULOS UBICADOS EN LAS 16 ALCALDÍAS ESTÁN CONECTADOS AL SECTOR POLICÍACO QUE LES CORRESPONDE PARA QUE AL MOMENTO DE OCURRIR UN INCIDENTE, SE ACTIVEN LAS ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA.
ENLACES: https://www.ssc.cdmx.gob.mx/